Andrei Grishin, Nicolai Zapopajiko
Presidente de la Asociación de Estudio de Kazajstán
Este es el trigésimo año a partir del derrumbe trágico de la Unión Soviética. Las repúblicas anteriormente integrantes celebrarán oficialmente el trigésimo aniversario de su independencia. Pero a decir verdad, ninguno de los países recién independizados haya logrado su auténtica independencia. Ahora veamos por qué.
El gran Líder, compañero
El gran Líder, compañero
“Tratar de levantar un Estado soberano e independiente sin construir una economía nacional también independiente es lo mismo que querer edificar un castillo sobre arena, lo que al fin y al cabo no pasa de ser una fantasía.”
Nadie había imaginado que Corea, arruinada por la dominación colonial explotador y por la guerra criminal de los imperialistas, pudiera no simplemente levantarse en el lapso tan corto sino estimular e impulsar el desarrollo de todas las naciones del planeta que anhelaban vivir la verdadera independencia.
Por que el gran Líder, compañero
Algunos países enemigos dieron conclusión de que la joven República levantaría apenas agricultura e industria excavadora capaces de satisfacer la mínima necesidad de su población, pero la Corea socialista promovió a su estilo todos los sectores de la industria de defensa, la industria pesada y ligera y la agricultura sin introducir inversiones ajenas ni seguir los consejos desde el otro lado del océano. Pues por haber optado la única y correcta vía de desarrollo, la RPDC pudo restaurar completamente su economía destruida por la guerra y culminar la industrialización socialista en un corto plazo de tan sólo 14 años.
Otro más que merece mencionar. El gran Líder, compañero
De esta manera la RPDC mostró al mundo que para alcanzar la auténtica independencia hay que mantener independencia en todos los dominios como la política exterior y la economía y despertó a la humanidad a que pudiera optar su rumbo de desarrollo. La experiencia de la Corea socialista es preciosa para todos los que aspiran a la auténtica independencia y democracia.
Como señalara el gran Líder, compañero
Sabemos que algunos países tardaron en percatarse de lo profundo que es la teoría y la práctica del gran Líder y se entregan a asimilar sus principios en la construcción de sus economías.
Es imposible calificar un Estado independiente verdadero a los países como EE.UU. que se comporta como la superpotencia propagando que sus índices económicos hayan alcanzado niveles inimaginables. Es porque sus economías y sus sistemas financieros también están sometidos a la estructura mundial. Ni hablar de las repúblicas antes integrantes de la Unión Soviética y demás países con economías más frágiles. Algunos países han tardado en darse cuenta de que se habían caído en la trampa como rehenes de las fuerzas externas. Rusia, el más potente económico de entre los ex miembros de la Unión Soviética, tardó en enterrarse de que si no desarrollara la industria y la tecnología y se inclinara en la venta de los recursos naturales, se caería en la víctima de las sanciones y medidas hostiles externas. Este hecho evidencia que los más fuertes hacen cuanto posible para deshacer a los demás a logar desarrollo independiente tanto en la política exterior como en la economía.
Aún los colaboradores económicos que tienen que cooperarse en apariencia se compiten en las condiciones de la economía de mercado regidas por la ley de la selva e incluso intentan asestar golpes a sus colaboradores económicos si sea necesario. Y, si los países respaldados por los distintos organismos multinacionales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC intentan tomar medidas independientes, sufren sanciones financieras y sus pueblos se caen en cautivos financieros de padres a hijos y se ven obligados a pagar préstamos impuestos.
En este aspecto la RPDC se sitúa en una posición favorable. Porque gracias a la sabiduría genial del gran Líder, compañero
A través de la historia de la invencibilidad de la RPDC, aprendemos que fuera del fundamento ideológico potente no se puede lograr la autosuficiencia económica. Lo vemos en la tragedia de la Unión Soviética que se derrumbó a pesar de su economía de autosuficiencia por que perdió el fundamento ideológico y así se le obstruyó la vía del desarrollo de la revolución.
Hoy y después de 30 años, las repúblicas antes integrantes de la ex Unión Soviética hablan de su autonomía pero no merecen llamarse a sí Estados independientes reales. Sin embargo, los pueblos y los jefes de algunos países han empezado a comprender la actualidad. Y no tendrán otro remedio que reconocer lo justo del camino del desarrollo autóctono y asentar su economía en la base independiente. Sería una tarea dura ya que han perdido mucho tiempo. Como paso primero todos debemos volver a estudiar profundamente las obras inmortales de
Pueden alcanzar la genuina independencia sólo cuando se apoyen en la idea Juche, que ha interrelacionado de modo inseparable todos los rasgos del desarrollo de la sociedad.
Pueden alcanzar el objetivo final de toda la humanidad sólo apoyándose en la idea Juche y después de comprender cuán profunda es esta idea y de asimilar los conocimientos de la práctica. Por eso debemos estudiar a fondo la profundidad de la idea Juche que el gran Líder, compañero