Póngase letras de registro Son letras prohibidas
La realización de la independencia en el mundo por medio de la de los países y las naciones

Sheikh Rafiqul Islam Bablu
Presidente del Instituto de la Idea Juche de Bangladesh

El kimilsungismo-kimjongilismo aclara de manera científica el fundamento teórico de la independencia del mundo.

El contenido importante del fundamento teórico de la independencia del mundo clarificado por el kimilsungismo-kimjongilismo es primero, que el país y la nación forman la unidad principal en la fragua del destino del hombre.

El país y la nación constituyen colectivo social y unidad principal en forjar el destino, ya que a lo largo de su origen y desarrollo se arraigan profundamente en la vida de la gente y la aúna en la más sólida comunidad de vida.

Para forjar exitosamente su destino, el hombre tiene que oponerse a la dominación, subyugación, intervención y presión de las fuerzas externas y establecer las relaciones internacionales basadas en la independencia así como acelerar la democratización de la comunidad internacional dentro de las unidades de país y nación.

Otro contenido importante del fundamento teórico de la independencia del mundo clarificado por el kimilsungismo-kimjongilismo es que todos los países y naciones son miembros iguales de la comunidad internacional.

Independientemente de la dimensión del territorio, la población, la historia y la tradición, el sistema político y el nivel del desarrollo del sistema económico y cultural, todos los países y las naciones son soberanos. Todos los países y las naciones son miembros iguales de la comunidad internacional teniendo derechos independientes e iguales.

En un mundo independizado todos los países y las naciones, como miembros iguales de la comunidad internacional, ejercen su plena soberanía en la arena internacional en base de la igualdad y el respeto mutuo.

Otro contenido importante del fundamento teórico de la independencia del mundo clarificado por el kimilsungismo-kimjongilismo es que la independencia es la base de las relaciones internacionales imparciales.

Éstas pueden ser establecidas, mantenidas y desarrolladas solamente cuando todos los países y las naciones sostengan la independencia.

Los países aspirantes a la independencia han experimentado a carne viva durante las prácticas de las relaciones exteriores que sólo ésas soberanas puedan garantizar su desarrollo independiente, y así que dedicaron esfuerzos tesoneros a establecer principios y reglas de derechos internacionales.

Otro contenido importante del fundamento teórico de la independencia del mundo clarificado por el kimilsungismo-kimjongilismo es que la independencia del mundo se alcanza junto con la independencia de todos los países y las naciones.

Lograr la independencia del país y la nación significa que todos los países y las naciones ejercen la plena independencia en las relaciones exteriores sin arrodillarse ante cualquier potencia o fuerzas dominacionistas.

El logro de la independencia del país y la nación se presenta como un asunto importante para alcanzar la independencia del mundo.

Esta obra no se logra de una vez sino pasando por determinadas etapas legítimas. En otras palabras, cuando todos los países y las naciones logren la independencia se estimulará la independencia de la región y así se acelerará aún más la independencia del mundo.

La independencia del país y la nación no viene por sí sola sino a través de la lucha de sus integrantes.

En la actualidad en que las fuerzas imperialistas y dominacionistas pisotean a los países pequeños abusando de sus autoridades y arbitrariedades, cada país y nación tiene que guardar la independencia como su vida y librar una lucha audaz para frustrar la agresión, la intervención, la coacción y la arbitrariedad del imperialismo y del dominacionismo, así como unirse estrechamente para ejercer su digna soberanía en la arena internacional.

La independencia del país y de la nación se hace real en los procesos de mantener el principio de independencia, en aumentar la autoctonía y el poderío de la economía nacional y en salvaguardar la paz y la seguridad del país con su fuerza autodefensiva.

Independizar la región significa que todas las regiones de Asia, África, Europa y América Latina sigan por el camino independiente y no subordinarse a cualquier potencia o fuerzas dominacionistas.

Esta obra se hace legítima por el empeño y la lucha comunes de todos los pueblos, partidos políticos y organizaciones progresistas de cada región que aspiran a la independencia y la justicia.

Los encargados de esta obra son el mismo pueblo entero de cada región y los partidos políticos y organizaciones progresistas, representantes de su voluntad.

Los intentos de los imperialistas y dominacionistas que amenazan gravemente a la paz y seguridad de la región se hacen añicos por la lucha de los pueblos, los partidos políticos y las organizaciones progresistas de la región.

Kim Il Sung, eterno Presidente de la RPDC, dedicó toda su vida a la causa por la independencia antiimperialista de la humanidad.

El Presidente asimiló satisfactoriamente en la lucha por la emancipación nacional la idea Juche que él había creado, y donó a los pueblos oprimidos del mundo la brújula del movimiento por la emancipación nacional que permite alcanzar la auténtica libertad e independencia con sus esfuerzos y luchas.

En junio de 1930 el Presidente presentó la línea de la lucha armada organizada basada en sus propias fuerzas revolucionarias y estrategias y tácticas correspondientes.

Por primera vez en la historia, el Presidente resolvió de manera científica y teórica los asuntos de la revolución de la liberación nacional de colonias y condujo al triunfo la lucha revolucionaria antijaponesa creando así un ejemplo brillante en la historia de la lucha de liberación nacional.

El Congreso Cultural efectuado en la Habana de Cuba en 1968 fue adoptado un documento titulado “La lucha armada antijaponesa del pueblo coreano organizada y librada bajo la dirección directa del Presidente Kim Il Sung” y decidió tomarlo como la estrategia y táctica para los pueblos de Asia, África y América Latina en sus luchas antiimperialistas por la emancipación nacional.

Aquí cito unas frases del documento. “La lucha armada antijaponesa ganó victoria gracias al extraordinario mandato estratégico-táctico del acérrimo general invencible Presidente Kim Il Sung quien trazó programa político y método científico por su victoria.”

El Presidente Kim Il Sung apoyó activamente a los pueblos oprimidos del mundo en su lucha por la emancipación nacional y los animaron hasta que lograran victorias.

Robert G. Mugabe confesó al Presidente Kim Il Sung en Corea, en abril de 1980, poco después de que el pueblo de Zimbabwe ganara la independencia tras una prolongada lucha armada tras vivir por más de un siglo bajo la explotación y la opresión de los colonialistas. …Nosotros le pedimos por mucho que sea a Su Excelencia porque nuestra causa y razón justa se concuerdan con la de los coreanos y del PTC. Usted nos lo aceptó y nos cumplió con su promesa. Así usted es nuestro amigo más íntimo y aliado inseparable.

El Presidente Kim Il Sung les inspiró estímulo y confianza a los pueblos progresistas que luchaban por la independencia y así hizo un aporte extraordinario a la obra de la independencia de la humanidad.

En abril de 1991 en Pyongyang, en la reunión inaugural de la 85a Sesión de la Unión Parlamentaria Internacional, el Presidente Kim Il Sung pronunció un discurso con el título de “Por un nuevo mundo libre y pacífico” donde enfatizó que todos los países y las naciones, siendo miembros iguales de la comunidad internacional, tuvieron que sostener la independencia, oponerse a la política de la fuerza y librar la lucha común e internacional para prevenir la agresión y la guerra.

Cuando Francois Mitterrand, jefe del Partido Socialista de Francia, visitó a la RPDC en febrero de 1981, el Presidente Kim Il Sung dijo que, para prevenir la otra nueva guerra mundial, los países europeos no debían asistir al bloque cualquiera y hacer sus países independientes y neutros, y ayudar a los países en vías de desarrollo a que mantuvieran con firmeza la independencia, lograran la paz y levantaran Estados soberanos.

Mitterrand le replicó al Presidente Kim Il Sung que jamás había escuchado a nadie quien le diera análisis y calificaciones claros de cuantos problemas.

Y tras haber sido elegido en el presidente en mayo del mismo año, Mitterrand, en la Cumbre del G7, indicó al Presidente Kim Il Sung en el líder destacado de aquella época.

Para colmo, quisiera repetir a los pueblos revolucionarios y progresistas del mundo que las hazañas del gran Presidente Kim Il Sung en la causa por la independencia antiimperialista de la humanidad provocan admiraciones ilimitadas de todo el mundo.

Estoy seguro de que mientras respeten al kimilsungismo-kimjongilismo, los progresistas del mundo saldrán victoriosos en su lucha contra el capitalismo, el imperialismo y toda clase de explotaciones y opresiones.